MITOS, CREENCIAS Y TRANSFORMACIONES
El hombre no está ausente, en este mismo instante ha sido tragado por estas grandes estructuras metálicas, por grandes gargantas de escombros.
Ciudades hambrientas, insatisfechas, que crecen sin control, ganando espacio y perdiendo armonía.
Buscando en sus propias entrañas intento encontrar el andamiaje de mi discurso.
Traspasando su propio límite intento hablar de la condición del hombre, de su delicado equilibrio.
Del Mito urbano.
“Hombres trabajando”. El mito urbano.
Herramientas de la construcción, paisajes Post-industriales, edificios en construcción, grandes estructuras de hormigón armado, es la excusa de esta instalación compuesta de grabados, objetos y esculturas, para realizar mi “Homenaje al trabajo”.
La obra hace referencia a la escasez o directamente a la falta de él. Señalamiento de un hecho real, doloroso, presente. La ausencia de trabajo, para muchas familias argentinas.
Las herramientas están solas, mimetizadas con lo que producen, esperando ser sometidas por la fuerza de los hombres. Para devolverles su razón de ser.